El Departamento de Ensenyament pondrá en marcha, a partir del día 17 de marzo, una prueba piloto en los centros escolares del Vallès Oriental y el Maresme con el fin de mejorar el proceso de selección del personal sustituto. El sindicato CCOO, pero, ya ha manifestado su rechazo a esta prueba piloto.
Para llevarlo a cabo el Ensenyament ha diseñado una nueva aplicación que permite a los directores de los centros educativos públicos establecer cuáles son las necesidades a la hora de definir los perfiles de los sustitutos que necesitan en sus centros. A partir de aquí, el sistema reconocerá qué personas que forman parte de la bolsa de trabajo docente están disponibles y hará la selección siguiendo los criterios demandados por el director del centro. La selección tendrá en cuenta también diferentes criterios cualitativos y objetivos, como la nota media de la titulación superior, el ejercicio de la docencia o la acreditación del conocimiento de inglés o de otro idioma extranjero, entre otros aspectos relevantes. Como mínimo los 3 candidatos con mejor puntuación serán entrevistados por el director para poder hacer la propuesta definitiva del sustituto que se incorporará al centro manera inmediata.
Los nombramientos telemáticos se realizan martes y viernes durante el curso escolar. El nuevo proceso permitirá, además, que los directores que quieran seleccionar los sustitutos con unos perfiles adecuados a las necesidades de la plaza a cubrir lo puedan hacer en otros días. De este modo se garantizará que jefe interino o sustituto pierda posibilidades de obtener un puesto de trabajo.
El sindicato CCOO rechaza esta prueba piloto. Según CCOO, el procedimiento debería aplicarse «como máximo» a puestos de trabajos específicos y critican que se limite a una hora el tiempo de respuesta de los candidato para aceptar el nombramiento. Además, se entiende que el hecho de no asistir a una entrevista personal «excluye» los candidatos que no han sido preseleccionados y piden que los sindicatos tengan acceso a la aplicación.
Este nuevo sistema emana del Decreto de plantillas y provisión de puestos docentes, aprobado el 25 de marzo de 2014, y que regula la estructura y el contenido de las plantillas docentes de los centros y servicios educativos, y los diferentes sistemas de provisión de los puestos de trabajo docentes.
Foto: Quim Fornés, Secretari Educació Vallès Oriental Maresme Osona