La Empresa Municipal para la Formación Ocupacional y el Empleo(EMFO), de Mollet del Vallès, presentó este lunes, 23 de febrero, su memoria del 2014, Algunos datos que arrojan sorprenden: la empresa ayudo el año pasado a encontrar empleo a 897 molletenses y participó en la creación de 132 empresas locales que han supuesto un total de 188 empleos. Otros datos de la memoria es que se ha ofrecido formación para 997 alumnos y se han atendido un total de 6.600 personas.
La creación de esas 132 empresas con sus 188 empleos es el resultado de haber atendido en todo el año a un total de 987 Emprendedores y que 439 de ellos se hayan beneficiado de acciones de formación.
El Ayuntamiento de Mollet considera que los datos que presenta EMFO en su memoria “son muy positivas”. El alcalde de Mollet, Josep Monràs, ha afirmado sentirse “contento por el trabajo hecho, pero no satisfecho; ya que la tasa de desempleo todavía es elevada y hay que seguir trabajando para ofrecer oportunidades a todos los ciudadanos que necesitan un trabajo”.
Los servicios que ofrece EMFO se diferencian entre la formación y la atención al emprendimiento; y el empleo e inserción laboral. “La formación y el emprendimiento son dos piezas que ayudan a mejorar la empleabilidad en la ciudad”, afirmaba el concejal de Formación e Iniciativas Empresariales, Josep Ramón Bertolín.
En el ámbito de la emprendeduría, EMFO hace la doble tarea de asesorar emprendedores (ya sea para crear un nuevo negocio o para adquirir formación) y de trasladar los valores del emprendimiento y el cooperativismo entre los escolares, los trabajadores del futuro. Durante el año 2014 han participado 250 alumnos de 4 escuelas.
Con respecto al empleo y la inserción, en el año 2014 EMFO ha intensificado la colaboración con las empresas del territorio para conocer de cerca sus necesidades y buscar el mejor encaje con los candidatos. Así, se han gestionado un 21% más de ofertas de trabajo que el año anterior y se han conseguido 897 inserciones. “La prioridad del gobierno municipal son las políticas para ir reduciendo el paro, que a día de hoy todavía es demasiado elevado”, ha explicado el concejal de Trabajo, Rafael Cabanilla.