La escuela Quatre Vents de Canovelles empezará a funcionar en un edificio de obra en el 2017. Así lo indicó este martes el director de Serveis Territorials del Maresme y Vallès Oriental del Departament d’Ensenyament, Josep Vicent Garcia, al Ayuntamiento y a la comunidad educativa del centro en el acto de entrega del proyecto básico de la escuela. Garcia reconoció las muchas vicisitudes que ha superado el proyecto durante los últimos ocho años, pero señaló ahora éste ya no tiene retorno. La construcción de la escuela ya se ha incluido dentro de los presupuestos de 2015 de la Generalidad de Catalunya, se prevé que las obras se inicien este otoño, duren unos 15 meses y acaben en enero de 2017.
Josep Vicent Garcia, hizo entrega del proyecto básico de la escuela al Ayuntamiento y a la comunidad educativa para que puedan hacer las propuestas de mejora que crean conveniente. La reunión sirvió al AMPA de la escuela para plantear al Departament sus necesidades de uso más cotidianas. “Estamos muy satisfechos de este paso adelante ya que, después de ocho años en caracolas, vemos la luz de la futura escuela. Ahora sólo toca perfilar detalles y compartir ideas para construir la escuela que todos deseamos “, aseguraron los miembros del AMPA. La Escola Quatre Vents se puso en marcha en el curso 2006-2007 y el edificio de obra debería estar ya construido desde el año 2009. A lo largo de estos años, los retrasos por parte de la administración catalana se han ido sumando pese a las muchas y diversas movilizaciones organizadas desde la comunidad educativa. Si finalmente ahora se cumplen los plazos, los alumnos de la Escola Quatre Vents habrán pasado una década en aulas prefabricadas.
Al encuentro también asistió el jefe de la sección de Obras y Mantenimiento de la Generalitat, Josep Magret, y un representante del equipo redactor del proyecto de la Generalitat, Joan Cabeza, además del alcalde y el concejal de Educación del Ayuntamiento. El nuevo edificio se construirá en la zona donde el Ayuntamiento ya ha iniciado una cata arqueológica, dado que cerca se encontraron restos importantes como el Menhir de Ca l’Estrada. “Los hallazgos arqueológicos no influirán en la construcción de la escuela. Si se encuentran restos, únicamente se cataloga o se recuperarían para ser expuestas en un futuro museo, en el municipio”, aseguró el alcalde José Orive.
Según Joan Cabeza y con el objetivo de reducir el ruido en las aulas, la escuela se construirá el máximo alejada posible de la ronda Norte; tendrá dos plantas compactas, una planta baja para las aulas de infantil y los servicios y una segunda planta para primaria; la entrada estará situada en la calle Santa Madrona y tendrá de dos líneas. Además, la escuela dispondrá de un patio, dos huertos (uno para educación infantil y otro para primaria), un porche, un espacio de aislamiento respecto a la ronda, una pista polideportiva y zonas verdes y de juegos con arena y arbolado. Para las clases de educación física, los alumnos utilizarán el pabellón Tagamanent, situado justo al lado de la futura escuela.
Foto: El acto de presentación tuvo lugar en la sala de plenos del Ayuntamiento de Canovelles