Ya se conocen los primeros datos del concurso del Transporte sanitario de ambulancias, el Servei d’Emergències Mèdiques (SEM). Todo apunta a que la empresa Danesa, Falck VL Servicios Sanitarios, SL será la que gestionará la zona del Vallès Oriental durante los próximos seis años. Esta empresa era ya la que prestaba este servicio desde 2012, pero lo adquirió no mediante concurso sino por la compra de la anterior empresa concesionaria. Falck, además de ser la que va a la cabeza del concurso en la comarca, se extiende a casi toda Catalunya ya que va por delante en seis de los trece lotes ofertados. Todos los del ámbito metropolitano, excepto los de Barcelona ciudad.
El Departament de Salut de la Generalitat quiso salir al paso este viernes de las informaciones que afirmaban que el concurso ya estaba adjudicado. El pasado 21 de enero a las 12:30 se inició la mesa pública de lectura de las valoraciones del sobre 2 (oferta técnica) – que es lo que se difundió- y se realizó la apertura y lectura de las ofertas del sobre 3 (oferta económica). Actualmente, señalan desde el Departament, se está revisando la oferta económica.
“En la mesa del día 21 ya se anunció en público que en el plazo aproximado de un mes se realizaría la adjudicación. Antes se realizará, por tanto, la valoración económica, la propuesta de licitación y la aportación de la documentación por parte de los licitadores”, explican desde Salut.
Si finalmente Falck consigue la adjudicación del servicio en la zona del Vallès Oriental supondrá para la firma danesa unos ingresos de 11’3 millones de euros anuales. En esta ocasión el servicio de la comarca se amplía con el municipio del Vallès Occidental, Santa Perpètua de Mogoda. De estos ingresos, 6’6 corresponden a los servicios de transporte urgente y el resto al transporte no urgente.
El servició que se prestará – pese a contar con un municipio más- dispondrá del mismo número de ambulancias que en la actualidad. En total habrá 11 ambulancias de servicio durante 24 horas (2 en Granollers y Mollet y una en Sant Celoni, Les Franqueses, La Garriga, Llinars, Parets, Caldes y Santa Perpètua), tres ambulancias medicalizadas durante 24 horas ( Una por cada Hospital: Granollers, Mollet y Sant Celoni), tres ambulancias durante 12 horas (Lliçà d’Amunt, Caldes y Santa Perpètua), una de 10 horas (Aiguafreda) y un vehículo de intervención rápida.
Para el Lote I, que designaba el Vallès Oriental, se presentaron un total de cinco ofertas. Además de la empresa danesa, competían por la concesión empresas como la cooperativa La Pau, de Badalona, Ferrovial, Ambulancias Ayuda o la UTE Egara.
La multinacional danesa Falck, especializada en transporte sanitario y servicios de emergencias, y su socio local, la firma valenciana Dominguis, se hicieron en 2012 con el control del SEM en el Vallès Oriental al comprar el 75% del capital de la división de ambulancias de Grupo Vicente Lázaro (VL), con sede en Granollers, entonces concesionaria del servicio.
La empresa Falck ya anunció entonces que centraría sus esfuerzos en ganar cuota de mercado mediante nuevas adquisiciones dentro y fuera de Catalunya y acudiría a concursos públicos de servicios de transporte sanitario.