Sagalés, la histórica empresa de transporte de viajeros nacida en Caldes de Montbui y que hoy tiene su sede central en Mollet, ha iniciado su expansión fuera de Catalunya. Según ha anunciado hoy la empresa vallesana, han hecho efectiva la compra de la empresa de transporte de viajeros Herederos de Francisco Vilás (HF Vilás) de Ibiza, que cuenta con una flota de 40 vehículos y una plantilla de 50 trabajadores. Esta adquisición, explican, permitirá a Sagalés explotar varias líneas regulares en la isla balear, así como realizar servicios de transporte discrecional y escolar. La empresa no ha desvelado detalles de la operación como su coste. Sagalés ya había dado antes su primer paso en la isla ya que posee la mayor parte de la sociedad Gestora Cetis, concesionaria de la estación de autobuses de Ibiza.
Según informa el diario de Ibiza la negociación de la venta de HF Vilás a Sagalés se inició en noviembre y hubo varias empresas interesadas en adquirir la compañía de transportes, aunque la de Sagalés resultó ser la oferta más atractiva. El diario de la isla pitiusa explica que la Sociedad Gestora Cetis, de la que Sagalés forma parte, había tenido antes diversos roces con la empresa local de autobuses. Tanto era así que denunció la actitud de HF Vilás para impedir el funcionamiento de la estación de Ibiza. El diario explica que la concesionaria del Cetis y las concesionarias de las líneas de autobús de la isla llegaron a interponer demandas judiciales cruzadas. La compra, pues, podría solucionar estos conflictos.
Con esta compra, según informan desde la empresa Sagalés se “quiere dar continuidad a la actividad actual de HF Vilás modernizando la empresa y mejorando el servicio al usuario, con particular atención a las necesidades de las personas con movilidad reducida”. La empresa, según explica la prensa de la isla, se ha comprometido a quedarse con la totalidad de la plantilla.
Según Sagalés esta operación refuerza su “estrategia de crecimiento en el territorio español”. La flota de HF Vilas se suma a la flota de Sagalés formada por más de 460 vehículos.
Sagalés explota en la actualidad más de 250 líneas regulares que operan en 14 comarcas catalanes y cuenta con una plantilla de 700 empleados. Sagalés cuenta, además, con una división de discrecional y a través de Viajes Plus comercializa servicios turísticos.