pp-reunion

El Partido Popular del Vallès Oriental ha puesto en marcha su maquinaria de cara a las elecciones municipales del 24 de mayo. La presidenta comarcal, Susana Calvo, en una reunión de la Junta directiva comarcal que tuvo lugar este martes, 13 de enero, en La Roca del Vallès, presentó el calendario con el que trabajará la única formación que aún no ha designado ni un solo candidato a las municipales. Antes de 23 enero, todos los municipios tienen que crear su comité electoral local que tendrá la función  de proponer un cabeza de lista ante el comité electoral comarcal. El plazo máximo para presentar candidatos será el 10 de febrero. Esto incluye todos los municipios, aunque Granollers y Mollet seguirán una dinámica diferente tras proponer sus respectivos cabezas de lista. Mientras en el conjunto de municipios, quien deberá aceptar la propuesta de los comités electorales locales será el comité electoral comarcal que ya funciona, tanto en los casos de Granollers como Mollet quien dará luz verde será la dirección del PP de Catalunya.

Tras que el Comité electoral de la comarca, o el de Catalunya, acepten los candidatos a encabezar la lista se pondrá en marcha el proceso para elaborar las candidaturas.

Según explicó Susana Calvo a Revista Digital del Vallès, el PP quiere presentar candidaturas en la mayoría de pueblos de la comarca, aunque reconoció que “será muy difícil presentarse en todas partes, porque hay pueblos muy pequeños”.  Actualmente tienen perspectivas de estar presentes en unos 36 municipios, y reconoce dificultades para encontrar candidatos en un total de otros siete. En las últimas elecciones municipales presentaron candidatos en los 43 municipios de la comarca, aunque únicamente obtuvieron representación en 22 de ellos. En total lograron sumar 36 concejales convirtiéndose en poblaciones como Mollet del Vallès (4 regidores) en la segunda fuerza municipal.

“Siempre he sido partidaria de presentar gente del pueblo, hacerlo con paracaidistas que no pueden votarse ni a ellos mismos, no nos beneficia demasiado a nivel de imagen. Lo que sucede, sin embargo, es que presentar candidaturas en todas partes, nos sirve para tener más presencia en el Consell Comarcal. Es contradictorio, pero se tiene que hacer”, explica Calvo para justificar que, como ha sucedido en otras convocatorias, en algunos municipios puede que se acabe recurriendo a personas de fuera de la localidad para poder presentar lista.

En las elecciones municipales de mayo de 2011, el Partido Popular consiguió regidores en los consistorios de l’Ametlla (1), Bigues i Riells (1), Caldes (1), Canovelles (3), Cànoves i Samalús (1), Cardedeu (2), Les Franqueses (1), La Garriga (1), La Llagosta (2), Lliçà d’Amunt (3), Granollers (4), Lliça de Vall (1), Llinars (1), Mollet (4), Montmeló (1), Montornès (2), Parets (2), La Roca (1), Sant Antoni de Vilamajor (1), Sant Fost de Campsentelles (1), Santa Eulàlia de Ronçana (1) y Santa Maria de Palautordera (1).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí