Creator: PolyView® Version 3.64 by Polybytes

2014 habrá sido el último año en activo del vertedero de Les Valls en Santa Maria de Palautordera.  El que pondrá punto y final a una historia de 28 años. Según ha informado el Ayuntamiento de Palautordera, desde el 1 de enero de 2015 la actividad de deposición controlada de residuos en el Depósito ya no se lleva a cabo, es decir no entran más residuos. El cese de la actividad de deposición marca la cuenta atrás definitiva para esta instalación que debería estar cerrada desde el año 2010. Una instalación que cierra estando completamente llena. O quizá algo más que llena. El grupo parlamentario del PSC denunció hace ya más de un año, que este vertedero había sobrepasado de largo su volumen de vertido autorizado que era de 4 millones de metros cúbicos. Los socialistas calculaban que a finales de 2012, el volumen de vertidos era de 5’5 millones de metros cúbicos. La empresa gestora del vertedero, Cespa y la Agència Catalana de Residus de la Generalitat, reconocieron que se había llenado más volumen del autorizado, que en diversas partes se sobrepasaban las alturas, pero le restaron importancia y lo justificaron por los vertidos de tierra utilizados para compactar el vertedero.

Según ha informado el propio Ayuntamiento de Palautordera, una vez han dejado ya de llegar al lugar los camiones cargados con residuos, la actividad en Les Valls será en los próximos meses únicamente el de las obras de clausura. También se mantendrán en funcionamiento las instalaciones de captación y tratamiento de lixiviados y de biogás.

A finales de 2013, la empresa Cespa, que ha explotado el depósito de residuos a lo largo de los últimos años, ya anunció que éste estaba ya al límite de su capacidad. El año pasado la compañía ya presentó un plan de relleno y clausura ante la Agencia de Residus.

El Vertedero de Les Valls debía estar cerrado ya desde el año 2010  y existía un compromiso firme en este sentido. El 1 de abril de 2008, Generalitat y Ayuntamiento de Palautordera firmaron un convenio que establecía el límite del cierre a 31 de diciembre de 2010. La Generalitat, sin embargo, decidió no cumplir el compromiso y alargar la vida útil del vertedero alegando que la crisis que se inició en 2008 redujo la generación de basuras y por lo tanto alargó su vida útil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí