El alcalde Colomer junto al Dr. Velayos y el hermano de García Sellers

El Ayuntamiento de Les Franqueses, en un acto celebrado este martes, 16 de diciembre, entregó las medallas de Honor del municipio a José Luis García Seller y al doctor Ramon Velayos Balcells. La concesión fue decidida por la Junta de Gobierno Local celebrada el  pasado 11 de diciembre.

El acto tuvo lugar a las 20 h en una sala de plenos del ayuntamiento llena a rebosar. El alcalde, Francesc Colomé, hizo de maestro de ceremonias y, aparte de leer una pequeña biografía de los dos homenajeados, también les dio, en nombre de toda la Corporación, las medallas de honor, un pin con el escudo del consistorio, un cuadro con el acuerdo de concesión de la medalla y un ramo de flores.

Aunque el primero de los homenajeados, José Luis García Seller, no pudo asistir al acto, su hermano Enrique dijo que «aunque se ha tenido que quedar en Alicante por motivos de salud, me ha dicho que os diga que su corazón está aquí y que te está muy agradecido por esta distinción». También dijo que «para mi hermano, el gesto de haber dado al municipio el edificio donde había estado la residencia era lo menos que podía hacer por todo lo mucho que le ha dado Les Franqueses a él».

Al recibir la distinción, el doctor Ramón Velayos, muy conocido también en Granollers y toda la comarca, quiso recordar los inicios de su carrera profesional en Les Franqueses y dijo que todavía tiene la sensación de no haber podido hacer el trabajo bien hecho. Con todo, quiso dar las gracias a todos los alcaldes y concejales con que se ha ido encontrando, «sean del color que sean, porque siempre han apostado por la salud en el municipio».

Para Velayos, su único mérito ha sido «estar en el lugar adecuado en el momento oportuno» y quiso compartir el galardón con su mujer, sus hijas, sus hermanos y todos sus compañeros de trabajo, «sin los cuales no habría podido llegar hasta aquí «. Terminó su parlamento diciendo que para él la única manera que hay de vivir es poniendo pasión en todo lo que se hace y alentó a todos los presentes a continuar haciendo crecer Les Franqueses.

La biografia de ambos que ha ofrecido el Ayuntamiento señalade ambos estos méritos:

José Luis García Seller nació en 1933 en Novelda (Alicante). Pertenece a la tercera generación de una saga dedicada al mundo de la industria. A los 35 años marchó a Barcelona, donde comenzó a trabajar en un bar y en su tiempo libre se dedicaba a visitar enfermos para ayudarlos y acompañarlos. A raíz de esto nació en él la idea de crear una residencia.

Después de muchos obstáculos y esfuerzos para encontrar el lugar ideal para ubicar este centro geriátrico, el municipio de Les Franqueses le abrió las puertas y le permitió hacer realidad su sueño, creando en 1981 la residencia para personas mayores Rosalía. Como muestra de gratitud al municipio que lo había acogido, en el mes de noviembre del año pasado García Seller dio este edificio al Ayuntamiento. El inmueble, situado entre la calle del Ferreret y la calle de la Font de Llerona, dispone de cinco pisos, dos de los cuales ya se están utilizando como vivienda social y como local social para las personas mayores y sede del Club Esportiu Llerona.

Ramon Velayos Balcells es una de las personas más conocidas de Les Franqueses, ya que ha ejercido como médico de cabecera en el municipio desde el año 1977. A pesar de que nació en Concabella (la Segarra), muy joven fue a vivir a Granollers. En 1977 le asignaron una plaza de médico de cabecera en les Franqueses, que era de nueva creación. Hacía de médico en el núcleo de Corró d’Avall y en el de Bellavista, dos realidades muy diferentes entonces.

Los primeros años fueron muy difíciles, ya que pasaba visita a los pacientes sin tener el historial clínico y en locales que no estaban bien acondicionados, con poco material y poco personal. Con los años, el municipio fue creciendo y la sanidad del municipio también pedía mejoras, así que el doctor Velayos trabajó codo a codo con los alcaldes de cada época para conseguir los centros de salud que hay hoy en día en el municipio, y también impulsó la construcción de la residencia para la tercera edad que hay en Corró d’Avall. Aunque hace pocos meses que se ha jubilado del ICS, Ramon Velayos tiene muchos proyectos en la cabeza, uno de los cuales está enfocado a la ayuda a las personas mayores sin recursos del municipio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí