circuito14

¿Es un buen negocio el Circuit de Barcelona-Catalunya?. El Consorcio que lo gestiona opina que sí. Es más opinan que por su impacto se ha convertido en un polo de desarrollo tanto para el Vallès Oriental como para la ciudad de Barcelona. Los números cantan. Según un informe presentado esta semana el Circuito ubicado en Montmeló, con las competiciones deportivas que ha celebrado durante el año 2014, ha generado un impacto económico de 332 millones de euros. Esto ha repercutido en los sectores hoteleros y de la restauración de la comarca, aunque la mayor parte del negocio se concentra en Barcelona capital.

En este mismo ejercicio, la instalación ha registrado una ocupación de 310 días (85%) durante los cuales se han llevado a cabo un total de 351 actividades diferentes. En cuanto a las cifras de asistencia, 548.804 espectadores han pasado por el Circuit durante el 2014.

Los Grandes Premios de F1 y de MotoGP se reafirman como principales revulsivos de la instalación, al ser los eventos con más impacto económico de toda la temporada. Los dos Grandes Premios aglutinan el 84% del impacto del Circuito de Barcelona-Cataluña.

En el caso del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE ESPAÑA PIRELLI 2014, el impacto económico ha sido de 188,2 millones de euros representando el 56,6% del total de 2014. El gasto directo medio por espectador ha sido de 1.063 euros y el impacto total para asistente en el territorio de 2.374 euros.

El estudio cifra en 92,1 millones de euros el impacto económico generado durante la celebración del Gran Premio Monster Energy de Cataluña de MotoGP ™, lo que representa un 27,7% del impacto global. El gasto directo medio por espectador ha sido de 516 euros y el impacto total para asistente en el territorio de 1.158 euros.

El resto de competiciones de motor que ha acogido el Circuito de Barcelona-Cataluña durante la temporada 2014 han generado un impacto económico de 52 millones de euros, el 15,7% de la distribución del impacto. Estos eventos han sido: V de V Endurance Series, Espíritu de Montjuïc, Campeonatos de Catalunya de Automovilismo y CER, FIM CEV Repsol International Championship, Campeonato Mediterráneo de Velocidad, 24 Horas de Cataluña de Motociclismo, 24 Horas de Barcelona de Automovilismo- trofeo Fermí Vélez y International GT Open. El gasto medio por asistente ha sido de 265 euros y el impacto total para asistente en el territorio de 597 euros.

El estudio del impacto económico ha sido desarrollado por el Instituto DEP, una organización especializada en el ámbito social que realiza actividades de investigación sociológica, consultoría y servicios relacionados con la obtención, gestión y difusión de información.

Las instalaciones del Circuito de Barcelona-Cataluña han alcanzado una ocupación de 310 días durante el año 2014, un 85% del total de los 365 días disponibles. Durante estos días se han llevado a cabo 351 actividades diferentes, lo que demuestra la polivalencia de la infraestructura del Circuito, pudiendo albergar más de una actividad cada día.

De los 310 días de ocupación, 234 corresponden a alquileres (entrenamientos, cursos de conducción, incentivos de empresa, filmaciones, presentaciones, etc.), 58 a la actividad que generan las competiciones que se celebran en el Circuit y 18 jornadas en obras de mantenimiento de la pista.

En cuanto a las cifras de asistencia, 548.804 espectadores han pasado por el Circuit de Barcelona-Cataluña durante el año 2014. El índice de asistencia puntual más alto ha sido de 205.680 asistentes en el cómputo global de los cuatro días del GRAN PREMIO DE ESPAÑA PIRELLI 2014, 91.480 el domingo. El Gran Premio Monster Energy de Cataluña de MotoGP ™ ha sido el segundo evento deportivo con mayor afluencia en el Circuit, con 163.045 espectadores en tres días, 92.845 aficionados el domingo, y superando las cifras registradas las temporadas precedentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí