La plataforma Sociedad Civil Catalana (SCC) ha denunciado ante la Fiscalía Superior de Justicia de Cataluña a la Generalitat y a su presidente, Artur Mas, por el uso «ilegítimo» de los datos de los catalanes para la consulta del 9N, lo que en opinión de esta plataforma antisoberanista podría ser constitutivo de un delito de revelación de secretos.La legislación establece para este delito penas de hasta cinco años de prisión y doce de inhabilitación
En su escrito de denuncia ante la Fiscalía, SCC subraya que la Generalitat está enviando a los domicilios «propaganda» personalizada, con nombres y apellidos, en la que anima a la participación en la consulta alternativa del 9 de noviembre para pronunciarse «sobre el futuro político» de Cataluña.
En estas misivas, dice el escrito, se comunica a los catalanes que han recibido esta «propaganda» del 9N que los datos para el envío se han extraído del fichero de Registro de Población de Cataluña, titularidad del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat), que tiene «únicamente» fines estadísticos.
Según Sociedad Civil Catalana, la utilización de los datos del Registro de Población de Cataluña para objetivos ajenos a los estadísticos sin el «consentimiento» de los propios interesados podría suponer una «vulneración» del artículo 21 de la Ley Orgánica de Protección de Datos.
La plataforma antisoberanista entiende, por ello, que se puede estar cometiendo un delito de revelación de secretos, previsto en el Código Penal, y que puede comportar en función del grado de implicación multas, inhabilitación e incluso penas de prisión.