Josep Monràs, preside la entidad Àmbit B-30
Josep Monràs, alcalde de Mollet

El Pleno del Ayuntamiento de Mollet celebrado este lunes aprobó las ordenanzas y precios públicos para el año 2015 presentadas por el gobierno municipal. La aprobación fue por unanimidad de todos los grupos del consistorio, un acontecimiento inédito. Se entiende el acuerdo de todos los grupos desde el PP hasta ERC, pasando por el PSC, CiU y ICV-EUiA. Son unas ordenanzas y precios públicos donde el gobierno municipal – con el respaldo de la oposición- ha priorizado la aplicación de bonificaciones con un doble objetivo: ayudar a los ciudadanos de Mollet con rentas más bajas y priorizar la reactivación económica y la creación de empleo. Las bonificaciones tendrán un coste para las arcas públicas de 3 millones de euros.

Tal y como expresó el alcalde de la ciudad, Josep Monràs, en la sesión plenaria “son unas ordenanzas fiscales con las que queremos ayudar a quien más lo necesita y facilitamos la reactivación económica y la creación de empleo”.

Las ordenanzas y precios públicos aprobados al Pleno “suponen un gran esfuerzo de equilibrio entre los recursos públicos y la situación económica de las familias porque hemos querido priorizar el balance social ante lo económico”  expuso el concejal de economía, Josep Garzon. Por esta razón, y por segundo año consecutivo, se ha congelado la llamada factura fiscal formada por los impuestos más comunes (IBI, Impuesto de vehículos, la tasa de basuras y la tasa de agua).

El año próximo Mollet aplicará bonificaciones a las personas con dificultades además de introducir modificaciones en las ordenanzas para facilitar los pagos fraccionados. Como ejemplo, cabe destacar que, según datos del 3er trimestre de 2014, el consistorio ha concedido 1.600 ayudas y bonificaciones para luchar contra la pobreza energética de las familias molletenses más castigadas por la crisis. El marco general de beneficios fiscales vienen definidos por el criterio de renta. Así, podemos destacar como novedades, entre las bonificaciones aprobadas ayer, las siguientes:

– Se incrementa la bonificación hasta el 75% del importe de la tasa de apertura de nueva actividad, y se incorpora una nueva bonificación para la licencia de obras para aquellas personas que estén en paro, y para aquellas personas que presenten el certificado de viabilidad de su proyecto empresarial emitido por EMFO.

– Se bonifica hasta el 50% del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para aquellas empresas que contraten trabajadores de forma indefinida y el 75% de bonificación del IAE para aquellas empresas que trabajen en el ámbito del trabajo social y promuevan la reinserción social.

– Modificación de los criterios para aplicar la tarifa reducida de la tasa por el suministro de agua para poder bonificar a más ciudadanos y ciudadanas de Mollet.

– Se reduce un 15% de media la tasa de recogida de residuos comerciales de papel y cartón en función de los m2 de superficie.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí