mural

La Audiencia Provincial de Barcelona ha absuelto a los ocho vecinos de Cardedeu que habían sido condenados a pagar 7.640 euros a ADIF por haber pintado el mural independentista de la entrada de Cardedeu. Los ocho autores habían sido condenados a pagar esa cantidad de forma conjunta y a cuatro días de localización permanente por una falta de deslucimiento de bienes inmuebles. El magistrado, sin embargo, revoca la sentencia del 17 de abril  por que considera que los encausados ​​“actuaron sin saber que el muro era propiedad de ADIF” y porque “habían comunicado previamente a la alcaldesa” la intención de pintar de nuevo el mural.

La nueva sentencia explica en los fundamentos jurídicos que los denunciados habían comunicado previamente a la alcaldesa de Cardedeu, la convergente Calamanda Vila, la intención de llevar a cabo una concentración y a efectuar sobre el muro unas pintadas similares a las que ya existían. Según el magistrado de la Audiencia, los autores manifestaron que “la alcaldesa no sólo autorizó el acto, sino que los animó a pintar una bandera bonita “.

El Tribunal reprocha a la alcaldesa no haber asistido como testigo para poder ratificar la autorización, pero considera que la presencia policial durante la creación del mural “sin requerir el fin de la acción y sin advertir que podrían estar cometiendo un ilícito penal, viene a corroborar que los autores actuaban con la creencia de que la acción estaba autorizada por quien consideraban titular del mural “.

El caso nace de la denuncia interpuesta por el PP de Cardedeu en la comisaría de los Mossos de Granollers después de que el 8 de septiembre de 2013 unas 300 personas repintaran un mural independentista que el Ayuntamiento de Cardedeu había hecho borrar unos días antes, el 15 de agosto. El Ayuntamiento tenía el proyecto de adecentar el muro situado junto a la carretera de acceso al centro urbano y poner unas letras de ‘Bienvenidos a Cardedeu’. La acción municipal de borrar el mural generó gran revuelo entre los sectores independentistas del municipio. La confusión de si hubo o no permiso municipal para repintar el mural, aumentó tras la denuncia, ya que fue la Policía Local de Cardedeu quién identificó a las nueve personas acusadas de repintar el mural y que posteriormente fueron juzgadas por la Audiencia.

La sentencia constata que los autores de las pintadas creían tener ese permiso, pero no confirma si este existió realmente. Y la no asistencia de la alcaldesa al juicio mantiene en el aire esa duda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí