17 VILANOVA2

Vilanova, 13 de junio de 2013

El PSC del Vallès Oriental asegura que la cantera de Santa Quiteria de Vilanova del Vallès, denunciada por la presencia de productos tóxicos en sus instalaciones, incumple la normativa urbanística y medioambiental. Los socialistas acusan al alcalde, Oriol Safont (UxVV) de beneficiar a la empresa concesionaria de la instalación, Cora Terra.

Marialluïsa Ferré, concejal socialista en el Ajuntament de Vilanova del Vallès, asegura que “los socialistas siempre hemos estado en contra de las actividades de la cantera y de las gestiones que el alcalde ha hecho para legalizarla”. El PSC ha centrado sus críticas en Oriol Safont, a quien responsabilizan de los incumplimientos urbanísticos, los procedimientos utilizados y el reiterado incumplimiento de medidas ambientales.

La edil del PSC afirma que la cantera, en la que los vecinos de la AAVV Les Roquetes demostraron que se manipulaba material químico tóxico, “incumple la normativa urbanística NNSS 1994” ya que la zona forma parte de la Serralada Litoral, por lo se trata de un espacio protegido. Asimismo, consideran que la cantera es incompatible “con el uso residencial y el respeto medioambiental”.


Los socialistas vallesanos, sospechan que el alcalde, Oriol Safont, permitió la actividad de Cora Terra “en contra de los intereses de los vecinos y del pueblo” y le acusan de haber estado “más cerca de la empresa beneficiaria de la explotación, que de los vecinos”. Ferré, asegura haber preguntado en varias ocasiones y por escrito, la cantidad que ha pagado hasta ahora la empresa, ya que el contrato debía proporcionar un rendimiento económico de 6,5 millones “pero no hemos recibido ninguna respuesta”.

En paralelo, el diputado socialista, Jordi Terrades, ha anunciado que presentó una resolución en la Comissió de Territori i Sostenibilitat del Parlament, el pasado mes de marzo, en la que “instamos al gobierno a declarar incompatible la actividad de la cantera” por su proximidad con zonas residenciales, “a no autorizar la planta de gestión de residuos” puesto que está ubicada en los límites de un espacio protegido y a incorporar el espacio de Santa Quitèria, término municipal de Vilanova del Vallès, al Pla d’Espais d’Interès Natural de la Serrada de Marina.

En cuanto al parque natural de la Serralada Litoral, que recientemente ha ampliado su superficie protegida en la mayoría de municipios del Vallès Oriental que lo integran, Terrades preguntará al Gobierno de la Generalitat por “los motivos que evitaron ampliar el espacio natural en el término municipal e Vilanova del Vallès”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí