Foto: Xavi Solanas
Foto: Xavi Solanas

Les Franqueses, 26 de mayo de 2013

El Partido Popular de Les Franqueses se rascará el bolsillo para poner en marcha planes de ocupación para parados del municipio. Concretamente, el Grupo Municipal, que tiene como único concejal a Javier Álvarez, destinará unos 12.000 euros de su asignación para este fin. Los planes de ocupación posiblemente, que se harán entre el àrea de dinamización económica y los servicios sociales, darán empleo temporal a parados de larga duración con cargas familiares y que hayan agotado sus prestaciones.

La cantidad – que servirá para promover planes para unas 4 personas ya que cada plan tiene un coste de unos 3.000 euros- supone alrededor de un 30% de todos los ingresos anuales que recibe este grupo por su incorporación al gobierno de Francesc Colomé.

El acuerdo  del Pacto de Gobierno de Les Franqueses, que también incluye a CiU, PSC y la regidora Vanessa Garcia, prevé que el grupo municipal del PP perciba unos 43.000 euros al año.

En 2012, según explica Javier Álvarez, su grupo únicamente llegó a emplear de ese montante un total de 32.000 euros, por lo que el dinero restante quedó directamente para las arcas municipales. La razón es que en la actualidad la asignación del PP va destinada de la siguiente manera. La partida más importante (unos 17.000 euros/año) los percibe la que fuera número dos de la lista  que como cargo de confianza trabaja para el Área de Dinamización Económica, dando clases de inglés y español para extranjeros con una dedicación algo superior a la media jornada. El concejal Álvarez, por otra parte, únicamente cobra dietas por asistencia a plenos y Juntas de Gobierno, lo que según sus cálculos le reporta entre 700 y 800 euros brutos mensuales.  Esto vendría a representar unos 10.000 euros anuales. El resto, pues, será destinado a la creación de empleo.

Los nuevos planes de ocupación estarán asignados a los presupuestos del 2013, con lo que serán efectivos desde el momento en que estén listos. El Ayuntamiento de Les Franqueses ha promovido en estos dos últimos años, planes para un total de 38 personas. Con ellos cubren la demanda de los casos más extremos, pero aún no son suficientes para dar empleo a otros sectores afectados por el desempleo como es el de los jóvenes. “Debemos ser de los municipios con más planes de ocupación, pero siempre será poco”, señala el regidor popular.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí