foto: Xavi Solanas
foto: Xavi Solanas

Mollet, 21 de abril de 2013

El Ayuntamiento de Mollet del Vallès ha decidido reconvertir el evento ferial Fira Mollet (FIMO) con el fin de acercar las propuestas procedentes del comercio local, abrirse a nuevos públicos y reforzar la venta directa y el consumo. Esta reconversión empieza por el nombre, que se ha bautizado como Mollet és Fira, y continúa con la generación de actividades de dinamismo durante los fines de semana de todo el mes de junio que se materializan en cuatro ferias sectoriales. La generación de la nueva feria supondrá una inversión para el Ayuntamiento de 50.000 euros.

La crisis económica ha hecho replantear muchos de los aspectos que se habían asumido como normales en un contexto en el que las previsiones eran mucho más positivas de las que pueden hacer los expertos hoy en día. Esta realidad ha llevado al Ayuntamiento de Mollet a replantear el modelo de FIMO vigente hasta la fecha, una feria multisectorial donde predominaba la gran empresa.

“El nuevo modelo permitirá al comercio local acceder a la oferta, muchos comerciantes de la ciudad no podían antes llegar a Fira Mollet porque era un producto completamente diferente, y ahora se apuesta por la promoción comercial y la venta”, señala la concejala de Comercio, Mercè Pérez. De este modo se oficializa la concentración de la feria en el mes de junio y con una voluntad claramente orientada a acercar la oferta local a los ciudadanos molletenses, pero también a los vecinos de otros municipios de la comarca y del área metropolitana. “Queremos ser referente y centralidad”, añade Pérez.

La iniciativa sale de las conversaciones entre el consistorio vallesano y el tejido comercial de la ciudad que acordaron trabajar codo con codo para adaptar el modelo para que el coste de organización de la feria no supusiese una barrera para el comercio local. “En los tiempos que corren es necesario adaptarse a la nueva situación, y con este espíritu hemos reconvertido el modelo de FIMO”, señala el alcalde Josep Monràs, quien asegura que la consecuentemente la aportación municipal se verá reducida con un total de 50.000 euros procedentes de las arcas municipales, y que tendrá un coste de participación asequible “para todos”, con la voluntad de que el precio deje de ser un impedimento.

El presupuesto global de la pasada edición de FIMO ascendió a los 190.000 euros, un coste que fue financiado por medio de los precios que pagaron las empresas que adquirieron expositores, y que además de la aportación municipal, también contó con subvenciones de otras administraciones públicas.

 

Cuatro citas y una verbena

La oferta se materializa en cuatro propuestas que se celebrarán a lo largo del mes de junio con la excepción del fin de semana de San Juan, donde se ha valorado que la ciudad ya cuenta con una agenda suficientemente cargada. Se trata de las propuestas Mollet Gurmet, dedicada al sector de la alimentación y la restauración; Mollet és Motor, centrada en la automoción y otros medios de locomoción; Mollet és Qualitat de Vida, vinculada a las prácticas saludables y él cuidado del cuerpo, y Mollet és Comerç, orientada a la promoción del tejido comercial de la ciudad. Esta última feria se celebrará el último fin de semana de junio, cosa que supondrá una coincidencia con el inicio de las rebajas de verano que arrancarán tan sólo un día después.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí