
Llinars, 20 de abril de 2013
El Ayuntamiento de Llinars del Vallès es, desde esta semana, el primero de la comarca del Vallès Oriental en ingresar los impuestos estatales recaudados en la localidad (IRPF e IVA) en la Agència Tributària Catalana, organismo dependiente de la Generalitat. Este jueves, 18 de abril, el alcalde de la localidad, el republicano Martí Pujol, acudió a las oficinas de esta agencia en la calle Fontanella de Barcelona, junto a un grupo de alcaldes catalanes, para liquidar allí esta parte de los impuestos locales. La decisión del gobierno de Llinars ha sido promovida por la Plataforma Catalunya Diu Prou y cuenta con el respaldo de la Assemblea Nacional Catalana (ANC).
Según señalan desde la ANC de la comarca, el alcalde de Llinars ha tomado esta decisión sin someter la cuestión a consideración del pleno municipal ni pedir ningún informe ni a la intervención ni a la secretaría, ya que, a su juicio, no hay que cargar esta decisión sobre los hombros de ningún funcionario.”La responsabilidad última es del alcalde y, si no podemos tomar decisiones políticas, mejor que nos quedemos en casa”, manifestaba a la ANC.
La liquidación de impuestos a la Agència Tributaria Catalana tiene sólo un carácter simbólico, ya que se ampara en el funcionamiento de la ventanilla única que permite cumplimentar las obligaciones tributarias en cualquiera de las administraciones del Estado.
Recientemente el Ayuntamiento de L’Ametlla del Vallès aprobó en pleno también liquidar los impuestos ante la Agència como forma de reivindicar que quieren que sus impuestos se queden en Catalunya. La aprobación se hizo a partir de una propuesta de SI que contó con el voto favorable de todos los grupos excepto del Partido Popular. La medida, empero, a petición del grupo de gobierno no se aplicará hasta que se haga efectivo un informe del interventor para evaluar las posibles consecuencias jurídicas de esta decisión. La ANC del Vallès Oriental ha pedido a todos los ayuntamientos que se han declarado territorios libres y soberanos – un total de 28 en la comarca- que liquiden sus impuestos ante la agencia de la Generalitat que es quien se encarga de reenviarlos a la Agencia Tributaria. En las próximas semanas se espera que municipios como La Garriga o Sant Esteve de Palautordera aprueben mociones en este sentido.