foto: Xavi Solanas
foto: Xavi Solanas

l´Ametlla, 14 de abril de 2013

La Sindicatura de Comptes presentó este martes en el Parlament de Catalunya el informe que detalla las irregularidades del Ayuntamiento de L’Ametlla del Vallès y la falta de fiscalización de la Comisión Territorial de Urbanismo de Barcelona (CTUB) en la recalificación de un solar propiedad de Fèlix Millet.

Los 94 hojas del estudio inciden en la falta de diligencia de las dos administraciones a la hora de conceder la aprobación de los trámites para construir inicialmente 55 viviendas –cifra que después fue ampliada a 129 – en la finca Els Avellaners de Can Plandolit.

La Sindicatura considera que la actuación urbanística presenta «carencias y deficiencias», porque se desarrolló «sin rigor» y constata que el proceso incluyó un convenio entre el Ayuntamiento entonces presidido por el independiente Albert Palay y Millet en el que éste se comprometía a pagar 90.000 euros para comprar muebles para la biblioteca municipal.

El informe enumera las «deficiencias» en la aprobación del Plan General de Ordenación, en la supervisión de la Generalitat, en la ejecución de las obras de urbanización y en las tres modificaciones del planeamiento del sector.

En la primera modificación del planeamiento de la finca, aprobada definitivamente, el informe recoge que su supuesto interés público no se justificó con ningún análisis cuantitativo que valorase la conveniencia de la recalificación. También señala la falta del preceptivo estudio económico y del informe jurídico por el cumplimiento de las disposiciones reglamentarias.

El Síndic ha considerado que Urbanisme de la Generalitat«no siempre observó de manera estricta su función de velar» por el cumplimiento del procedimiento, y le acusa de «modificar los parámetros del sector» con la «incorporación de oficio de una serie de prescripciones «.

Los grupos parlamentarios de la oposición se mostraron «escandalizados» por el informe y han pedido que se entregue a fiscalía para facilitar la compilación de datos para el proceso judicial.

«¿Cómo puede actuar así un ayuntamiento y la comisión de urbanismo de Barcelona, ​​con esta temeridad?. Es un informe demoledor «, espetó el diputado de ICV-EUiA, David Companyon.«Faltan fechas, firmas, documentos, no se cumplen los plazos, faltan estudios preceptivos, jurídicos, económicos y no se hace caso de los de medio ambiente», lamentó el diputado del PP, Pedro Chumillas. El Ayuntamiento de l’Ametlla, según explica el estudio, no ha presentado ninguna alegación al informe de la Sindicatura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí