
Granollers, 11 de marzo de 2013.
El domingo pasado iniciaron ustedes los actos de conmemoración del Centenari del E.C. Granollers.
Fue un acontecimiento de primer orden social y deportivo que vivimos con gran entusiasmo y emoción. Cien años son muchos años y más si tenemos en cuentas todas las vicIsitudes que pueden darse durante tantos años. Se trata de un hecho especial y singular que queremos compartir con toda la afición y con la ciudad de Granollers. Estamos muy contentos de como fue todo. Hay una placa que lo recuerda, un bonito mural en uno de los fondos del campo…
Lástima del resultado del partido.
La mañana social fue espléndida pero la pelota del E.C. Granollers no quiso entrar. Y sí entró a favor del Horta, que nos ganó por 0 a 2. El domingo no era nuestra liga. Nosotros estamos a otro nivel. Sin embargo, me gustaría decir que lo intentaron hacer bien, pero…
(…)
Los jugadores hicieron lo que pudieron. El Club y sus dirigentes hacen también todo lo que pueden. Todo el mundo ayuda en la medida de sus posibilidades, pero los tiempos no acompañan. Lo vemos en el caso de las empresas, del Ayuntamiento… Los primeros tienen problemas para mantener a sus trabajadores, los segundos tienen que hacer frente a otras muchas necesidades… Somos conscientes que nos toca vivir un Centenari austero, pero estamos seguros que será digno, entrañable y familiar.
Volvamos al Club.
Más allá del primer equipo también hay vida. Está el propio corazón de la entidad con gran cantidad de personas que trabajan, que se forman… Demos tiempo al tiempo
El campo y su conjunto se resienten del paso de los años.
Lo sabemos bien. Ha habido proyectos para cambiarlo de ubicación, pero la situación económica no lo ha permitido. Me parece que habrá que esperar.
El Esport Club Granollers también parece vivir socialmente en horas bajas.
Es la tónica general que afecta a muchos equipos de este tipo de categorías. La gente no puede atender económicamente muchas de sus pasiones. A la hora de tener un carnet, la gente se lo piensa mucho.
Pero siempre parece haber gente decidida a estar en la junta.
Ojalá sea así durante muchos años. No crea usted que es nada fácil estar al frente de un club. Son muchas horas de sacrificio y de problemas. Gracias a su trabajo y esfuerzo, muchos ciudadanos pueden vivir el dia a día de los clubs de la ciudad, una tarea no siempre reconocida.
¿Para qué ha de servir este Centenari?
Para recordar la historia del Club y rememorar su pasado, lleno de páginas importantes. Este es un trabajo conjunto en el que ha intervenido mucha gente e incluso el mismísimo Ayuntamiento, que hace unos meses concedió al E.C. Granollers la Medalla de la Ciutat. Y luego hay personas como el concejal Pere Garcia que, conscientes de lo que todo esto significa, hacen todo lo que pueden y más por ayudar al E.C. Granollers, y eso es de agradecer.
Ahora está jubilado, pero es bien conocedor del mundo de la empresa, ¿qué piensa de la situación económica actual?
Resulta compleja y complicada. Desde mi punto de vista no se prima el consumo y eso es malo.
PACO MONJA