
Paco Monja
Son ustedes hermanas.
Y residentes en Granollers. El trabajo y la preparación como magas los llevamos a cabo en El Local, un buen espacio que nos cede el Ayuntamiento de Canovelles. Allí ensayamos y preparamos todos nuestros espectáculos.
Se presentan como magas.
Es que lo somos. En eso estamos y para eso nos formamos. Somos las dos únicas hermanas magas de España. Cuando actuamos en galas y festivales a la gente le gusta advertir esta cuestión. Es una parte más de nuestro espectáculo, ya que dada la relación familiar eso nos permite trabajar de una forma muy compenetrada. Nosotras somos más magas de escenario que de chistera; más magas del trabajo escénico teatral que de otra cosa.
La preparación…
Es un trabajo que nos obliga a ensayar mucho. Las cosas tienen que salir bien. Nuestro deseo es ser magas profesionales y vivir de este oficio que nos encanta. Queremos ir poco a poco, haciendo galas por toda España…
Su espectáculo estrella es…
Con La Vaca estamos consiguiendo importantes premios. Se trata de un espectáculo que nos está dando muchas satisfacciones. A diferencia de esos magos que hacen aparecer conejos y palomas… nosotras conseguimos que aparezca… una vaca de peluche. Y eso nos da pie para presentar un espectáculo muy completo.
¿Su nombre de Niñas del Mago de dónde viene?
Hubo un tiempo que dada nuestra gran afición por todo lo que hacía el Mag Lari, le seguíamos a todos los sitios donde actuaba. Un día… estábamos en Santa Perpetua de Mogoda, preguntamos a una señora por el lugar donde actuaba y una niña que la acompañaba y que nos vio después dijo: “Mira, las Niñas del Mago que hemos visto antes…”. Y ese bautizo casual nos gustó.
¿Qué tiene de mágica su vida?
Hay muchos momentos en la vida que son mágicos, pero evidentemente la realidad suele estar lejos de los papeles que nos toca representar. Mágicos para nosotras son nuestros padres que nos ayudan en este proyecto…
Imaginen: tienen la oportunidad de hacer desaparecer aquello que más les molesta: ¿por dónde empezarían?
Está clarísimo, haríamos desaparecer a la gente mala que hay en el mundo y que hace la vida imposible a los demás. Y también a unos cuantos políticos que no cumplen con su trabajo y que lejos de servir a la sociedad se sirven de ella para su enrequicimiento personal. A muchos de ellos les vendría bien desaparecer una temporadita y volver luego con la lección aprendida.
¿Mag Lari sigue siendo su ídolo?
Sí, ya que ofrece un perfil singular y muy personal. Está haciendo un buen trabajo como mago. Y luego nos gusta mucho también a las dos el mago chileno Ezker Emparanza, que nos ha visto trabajar y ha podido vernos presentando La Vaca, un espectáculo que le gustó.
Sus proyectos más inmediatos…
Pasan por seguir actuando en toda España. Ahora tenemos entre las manos una iniciativa en la que estamos trabajando: la organización de un encuentro especial de magos en Granollers donde presentaremos nuestro nuevo espectáculo, en el que trabajaremos con grandes aparatos.
¿Qué tiene de especial la magia?
A nivel creativo nos exige esfuerzo, dedicación, estudio… Y por si todo eso fuera poco, nos permite comprobar que divierte, ilusiona y entusiasma. ¿Se puede pedir más?
Las dos hermanas magas de Granollers sienten una gran afición por todo lo que hacen magos como Ezker Emparanza y Mag Lari, mago que ha marcado su carrera