Foto: Xavier Solanas

JORDI ABAYÀ

El curso escolar 2012-2013 empezó este miércoles con protestas por los recortes en algunos centros educativos que se han plasmado, mayoritariamente, sobreto do con la imagen de maestros recibiendo sus alumnos con camisetas amarillas que llevaban el lema “SOS enseñanza pública de calidad”. Estas protestas, sin embargo, no han alterado la actividad en los centros en el primer día de clase que según indicaron fuentes del Departamento de Enseñanza ha comenzado con “normalidad” y con pocas incidencias.

PROTESTAS POR LA ESCUELA

Una de estas incidencias se produjo en la Escola El Calderí, en Caldes, donde no hubo inicio de las clases a las nueve de la mañana. A esa hora, padres, maestros y alumnos, se manifestaron en el Parc de l´Estació para reclamar la construcción del edificio de obra de la escuela. El centro ya lleva seis años instalado en aulas prefabricadas. Tras la protesta, los alumnos del centro iniciaron las clases con normalidad. No es este el único centro de la comarca construido con barracones y que está a la espera del edificio de obras. Otros casos son el CEIP Quatre Vents, en Canovelles, donde los maestros leyeron un manifiesto, y el IES Marta Mata de Montornès. Este último centro espera que este año sea el último en que esto suceda.

Pero hubo más protestas a lo largo de la comarca, la más importante de las cuales tuvo lugar el miércoles por la tarde en la Porxada. El Consell Escolar Municipal realizó una concentración en que se defendió la mejora de la educación a pesar de los recortes. En Granollers, este martes un total de 9.242 alumnos volvieron a las aulas ( 6.356 en infantil y primaria y 2.860 en la ESO).

Otra protesta destacada se produjo a las puertas del IES Maria de Bell-lloc en Bigues i Riells. En este centro los profesores llevaron a cabo una protesta simbólica de 10 minutos, ocupando la entrada del centro con una pancarta bajo el lema “Defendemos la enseñanza pública de calidad”. Los profesores expresaron su queja por el aumento de alumnos en las aulas, la reducción de las plantillas docentes y cuestiones como que las sustituciones de profesores tardarán hasta dos semanas en producirse.

IES CON HORARIO INTENSIVO

Una de las principales novedades del curso escolar  se produce en los institutos. Este año un total de 30 IES de toda la comarca realizarán horario intensivo por las mañanas. El curso pasado sólo había 3 institutos

-el Lliçà d´Amunt II, el Mollet IV y el Vilamajor de Sant Pere- que utilizaban esta fórmula que concentra el horario por las mañanas y deja a los alumnos las tardes libres. Los Servicios Territoriales de Enseñanza del Maresme-Vallès Oriental,  que había sido reticente hasta el momento al sistema, aceptó las solicitudes de todos los centros de secundaria que lo solicitaron. La autorización no afecta a todos los centros y por ejemplo todos los de Granollers se mantienen con el tradicional horario partido. Con el nuevo horario Ensenyament se ahorra la subvención de comedor de aquellos escolares que deben trasladarse a otra población para ir al instituto, y algunos gastos generales de mantenimiento de los centros. Los centros lo ven con buenos ojos porque piensan que concentrar el esfuerzo de los alumnos por la mañana puede mejorar su rendimiento académico.

Este curso, fruto de los reajustes en las plantillas, habrá pocos centros de nueva creación en la comarca. Uno de ellos es el IES Parets II que se puso en marcha este miércoles en aulas prefabricadas que acogerán a un total de 60 alumnos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí