REDACCIÓN
El complejo ‘outlet’ de moda y complementos La Roca Village parece inmune a la crisis económica. Las cifras del negocio progresan año tras año y este 2012 no es diferente. «No se nota la crisis». Con esta sinceridad hace balance de la evolución de Roca Village, Elena Foguet, directora en España de Value Retail, la empresa gestora del complejo ‘outlet’ de Las Rozas, en Madrid, y de La Roca del Vallès. Según Foguet, la clave del éxito del negocio está en la explotación de un modelo que se adapta a los cambios de tendencias del mercado internacional, pero sin ser oportunista. En relación a las cifras, destaca que durante la primera mitad de este año 2012 ya han pasado por La Roca Village 1,5 millones de personas, cosa que supone un incremento del 7% respecto al mismo periodo del año pasado. El 2011, el complejo ‘outlet’ cerró el ejercicio con más de 3 millones de visitantes, según datos facilitados por Value Retail. »Se continúa creciendo por el impacto del cliente internacional», explica Foguet. Detalla que un 65% de los clientes de La Roca Village son turistas, casi todos extranjeros y con unos gastos medios que, en algunos casos, llegan a los 400 euros por transacción, como es el caso de los americanos . También los rusos, japoneses y chinos, con gastos medios que están alrededor de los 300 euros, son un gran activo. Actualmente afrontan un nuevo reto, adaptarse a la llegada masiva de turistas procedentes de países árabes, de la China y de Rusia: «Hace falta entender su cultura, hábitos sociales y de compra para poder llegar a más gente». Foguet tiene claro, pues, qué debe ser el papel del complejo en el sector turístico. Aún cuando no quiere reactivar ninguna polémica sobre la conveniencia o no de que La Roca Village pueda abrir los domingos, la directora entiende que su vocación es principalmente turística. «El beneficio del ‘turismo de compras’ es para todo el territorio. No sólo queremos que nos vengan a comprar», asegura. La directora de negocio de Value Retail cree que todo el sector turístico tendría que asumir que las compras son un elemento necesario a la hora de promover Catalunya como destino turístico del mismo modo que lo es la naturaleza, la cultura o el ocio. Foguet explica que introducir la oferta comercial en los paquetes turísticos «es tan básico como incluir los ágapes en las excursiones». »Hay mercados donde las compras son una de las prioridades y, por lo tanto, es importante que todo el sector turístico entienda que esto enriquece la oferta», afirma. Desde La Roca Village aseguran que se han iniciado relaciones para promover el territorio catalán, desde la ciudad de Barcelona o la Costa Brava, pero también el territorio más próximo a La Roca del Vallès, como el Montseny, el Maresme o los vinos de la DO Alella.