
JORDI ABAYÀ
La pluralidad informativa de la televisión pública comarcal, Vallès Visió, sigue estando cuestionada por los grupos de la oposición en Parets del Vallès. Aunque esta semana, el Consell de l´Audiovisual de Catalunya (CAC) ha emitido un informe en el que considera que este medio público no incumple el criterio de pluralidad y por lo tanto no la advierte en este sentido, los grupos del NOPP, CiU y ICV-EUiA reiteran sus quejas sobre el trato que se les da. Es más, ahora parece que tienen más argumentos para ello. En febrero de 2012, los portavoces de estos grupos, Rosa Martí (NOPP), Xavi Martín (CiU) y Joan Folguera (ICV), enviaron un escrito de queja al CAC en el cual denunciaban que “Vallès Visió es utilizada de forma sesgada por los partidos que gobiernan en cada uno de los municipios que forman el Consorci”. El CAC, que es el único organismo de control de los medios audiovisuales de Catalunya, considera que esto no es así en el periodo en que ha analizado los informativos de la televisión comarcal, entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre de 2011. También en el espacio de entrevistas Parlem-ne, emitidos entre el 1 de julio y el 31 de diciembre. Según el estudio en el caso de los informativos regulares, el equipo de gobierno de Parets dirigido por Sergi Mingote tuvo el 80´2% de la cuota de pantalla mientras que a la oposición le correspondió el 19´8%. Por el contrario, en relación al programa Parlem-ne del total de 18 entrevistas, 10 fueron para representantes de las oposiciones de los municipios del consorcio.
Los grupos del NOPP, CiU y ICV-EUiA reiteran su denuncia de falta de pluralidad del canal, porque consideran que estos porcentajes – los de los informativos- no se ajustan a los resultados de las últimas elecciones municipales. Mientras los miembros del equipo de gobierno (PSC-PP) obtuvieron 2.993 votos, la oposición sumó 3.253. “¿Por qué bajo estos porcentajes injustos y desiguales tan claros, hablan de pluralidad?”, se preguntan. La oposición, además, señala que el CAC “casualmente” realizó su estudio en el periodo en que Vallès Visió realizó la única entrevista a un portavoz de la oposición, cosa que, a su entender, altera el resultado. Piensan que el estudio sobre los informativos debería haberse realizado durante un periodo de al menos tres meses.
Desde el Consorci Teledigital Mollet, por el contrario, se ha recibido con satisfacción el informe del CAC. “Ratifica aquello que los alcaldes nos habíamos marcado al inicio de Vallès Visió: crear una televisión plural, de servicio público, transparente, con independencia informativa y con profesionalidad”, declaró su presidente y alcalde de Mollet, Josep Monràs.