Foto: Xavier Solanas

ORIOL SERRA

J.K. es originario de Marruecos, pero lleva más de veinte años viviendo en España. Los últimos nueve los ha pasado en el piso de Montornès que actualmente comparte con su mujer y su hija de 13 años. Un piso del que los tres podrían ser expulsados el próximo jueves, según ha alertado esta semana la Plataforma d’Afectats per la Hipoteca del Vallès Oriental (PAH). Y es que el de J.K. es uno de los más de 60 casos de desahucio por impago de hipoteca que la PAH está asesorando en la comarca. “Vamos a hacer toda la presión pacífica que nos sea posible con el fin evitarlo”, aseguran fuentes de la plataforma, que también quieren conseguir para este afectado la dación en pago de su piso y la posibilidad de que siga habitándolo con su familia en régimen de alquiler social.

Hace tres años, J.K. pagaba cada mes una hipoteca de 530 euros que podía afrontar con los ingresos que le reportaba su antiguo empleo. Pero entonces empezaron los problemas. La crisis le tocó de lleno y perdió su trabajo. Ahora es un parado de larga duración, y desde hace un año –cuando se le agotó la prestación por desempleo- sobrevive mediante una subvención de 399 euros mensuales del INEM. De esta cantidad, 230 euros los destina a pagar una parte del crédito al banco. “En la oficina le dijeron que de esta manera se podría parar el proceso judicial”, explican desde la PAH, “pero no fue así: el proceso siguió su curso”. Y en efecto, el pasado mes de febrero J.K. recibió una notificación en que se le avisaba que el 26 de abril sería echado de su casa.

Fue entonces cuando decidió pedir ayuda a la plataforma. “Hemos agotado todas las vías de negociación que hemos tenido a nuestro alcance”, explican fuentes de la misma, “y seguiremos intentando hasta el último minuto mantener el contacto con la entidad para encontrar una solución negociada antes del jueves”. En caso de no conseguirlo, “nos concentraremos a las puertas del piso para ejercer presión cuando llegue el cerrajero”. En este sentido, la PAH afronta la movilización con optimismo porque “cada vez se están parando más desahucios”. Y porque el propio alcalde de Montornès, José Antonio Montero, se comprometió después de una reunión con el afectado y representantes de la plataforma, a “hacer todo lo que estuviera en sus manos para ayudar a J.K.”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí