Foto Xavier Solanas

JORDI ABAYÀ

El alcalde de Bigues i Riells, Joan Vila, puede darle las gracias al conseller de Territori i Sostenibilitat, Lluís Recoder. La rápida intervención de la conselleria evitó que este martes perdiera la alcaldía mediante una moción de censura. El pleno de la moción de censura se desconvocó finalmente este lunes después de que el grupo municipal de ERC, uno de los firmantes, decidiera retirarle su apoyo. La intervención del conseller, realizada pocas horas antes de que iniciara su viaje a los Estados Unidos para defender la implantación del proyecto Eurovegas, fue decisiva para convencer a los republicanos de que no habrá ampliación en la cantera de Can Margarit y estos aprobaron finalmente dar marcha atrás y retirar su apoyo a la moción de censura suscrita junto al PSC, ICV-EUiA y el PP y que proponía al socialista Joan Moreno como nuevo alcalde.

LA REUNIÓN

La reunión  que cambió el rumbo de la moción de censura se produjo el pasado miércoles, día 28 de marzo. Los republicanos que habían pedido hacía tiempo una reunión con la conselleria para tratar la cuestión de la ampliación de la cantera, recibieron una llamada urgente en que se les convocaba a la misma.  A la reunión, además del conseller, por el lado de CiU estuvieron presentes el alcalde, Joan Vila y el diputado comarcal, Jordi Turull. Por el lado de ERC, la reunión contó con el regidor Joan Galiano, la presidente local Aurora Fusté y los diputados Violant Mascaró y Marc Sanglas.

El conseller Recoder, según explicó la diputada Mascaró, dijo “claramente” que lo que se ha hecho es realizar una evaluación ambiental preliminar de la cual se desprende que el ámbito donde se quiere situar la ampliación de la cantera “no es adecuado” dada su inclusión en la Xarxa Natura 2000, el Espai d´Interès Natural de los Cingles de Bertí y el PEIN de Cingles de Bertí. La zona, según señala la conselleria, además está designada como Zona Especial de Protección de las Aves (ZEPA). La diputada enfatizó que la conselleria ha asumido algunos de los argumentos que Esquerra ha defendido en los últimos años para luchar contra la cantera.

El alcalde Vila, en la reunión, se comprometió a instar a la modificación del POUM en el ámbito de la cantera con el objeto de adecuarlo a una zona de especial protección. Según ERC,  el departamento se comprometió a dar al Ayuntamiento el apoyo necesario para conseguir esta modificación.

Ante esta nueva situación, según explicó el regidor de ERC, Joan Galiano, se convocó una asamblea de militantes para en la que se informó del nuevo escenario y se aprobó por unanimidad retirar el apoyo a lo moción de censura. Los republicanos habían señalado la necesidad de para la cantera como su principal argumento para apoyarla. Galiano, según dijo, comunicó el sábado al alcalde Vila y a los cabezas de lista de los partidos firmantes de la moción de censura, la decisión del partido.

El regidor Joan Galiano calificó la situación que da el carpetazo definitivo a la cantera de “hecho histórico” que se había producido tras un largo proceso de lucha. “Nos hemos quedado solos defendiendo este tema, pero al final hemos logrado que se nos escuchara”, comentó satisfecho en una rueda de prensa que se convocó este lunes para explicar la situación. El lunes, a primera hora de la mañana, Galiano se dirigió a la secretaria del Ayuntamiento para comunicarle la decisión de no respaldar la moción de censura prevista inicialmente para el martes al mediodía. Tras comprobarse que la moción no tenía el apoyo necesario para prosperar – sólo la apoyaban seis de los trece ediles del consistorio – la Junta Electoral decidió desconvocar el pleno previsto.

VILA EN MINORIA

La retirada de la moción de censura no soluciona el problema de que el alcalde de CiU, con sus seis regidores, no tiene la mayoría necesaria para gobernar. Los presupuestos municipales para el 2012, que fueron llevado al pleno del jueves de la semana pasada y luego retirados del orden del día, siguen sin ser aprobados. La solución de este problema, sin embargo, puede estar próximo. Por el momento, ERC que ha adelantado que colaborará con el alcalde en la modificación del POUM en la zona de Can Margarit, seguirá como un partido más de la oposición. “La prioridad es la modificación del POUM, después nos plantearemos si entramos en el gobierno”, comento el edil aunque matizó que “ahora que el tono ha bajado de forma importante, trabajaremos para que el pueblo sea gobernable”. El alcalde, Joan Vila, en este mismo sentido, difundió un comunicado en que incidía “en la voluntad que ha tenido ERC hacia una solución dialogada a la nunca buena situación de una moción de censura”. Según el alcalde de Bigues i Riells de esta situación “saldrá un antes y un después en la vida política de Bigues i Riells”. Vila agradeció las numerosas muestras de apoyo recibidas estos días. La más emotiva se produjo el jueves de la semana pasada, a la salida del pleno, cuando docenas de personas, con pancartas contrarias a la moción, lo vitorearon.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí